Oaxaca vivirá una Guelaguetza 2023 más fraterna, más segura y popular, con expresiones del arte y de las culturas de las comunidades hermanas de las ocho regiones, que son orgullo y esencia espiritual de México, afirmó el Gobernador Salomón Jara Cruz al inaugurar el módulo turístico instalado en la Alameda de León.
En el acto realizado frente a la Catedral Metropolitana, destacó que Oaxaca tiene el privilegio de poder compartir con el mundo su riqueza, como el Centro Histórico, que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad y es reconocido a nivel internacional.
Dijo que las y los oaxaqueños nos sentimos orgullosos de nuestras raíces y de nuestra cultura, de nuestros pueblos y de nuestras lenguas, por ello esta Guelaguetza 2023 recupera su historia, sus raíces indígenas y populares como una celebración del pueblo para el pueblo.
Invitó a la ciudadanía a participar y disfrutar este domingo 2 de julio del tradicional Convite que iniciará en la Fuente de las Ocho Regiones y recorrerá las principales calles de Oaxaca hasta la Plaza de la Danza, donde se dará inicio formal a las fiestas de los Lunes del Cerro.
Jara Cruz destacó que diversas secretarías y dependencias han trabajado con mucho entusiasmo y dedicación, y se ha creado una red de colaboración con el sector empresarial, los prestadores de servicio y las instituciones, para que esta Guelaguetza 2023 marque un antes y un después.
Reconoció el trabajo y el esfuerzo que realizan todo el equipo para que oaxaqueñas, oaxaqueños y visitantes vivan al máximo el esplendor de las tradiciones.
Oaxaca es su corazón hospitalario y fraterno con la gente y esa fraternidad es la esencia de nuestra Guelaguetza, señaló. Por ello, para dar atención esmerada a quienes lo visitan se pone en marcha el Programa de Módulos Turísticos para orientar e informar sobre la oferta turística, así como los servicios de salud y emergencias.
Los módulos están estratégicamente ubicados en la ciudad de Oaxaca y en otros destinos turísticos con atención en lenguas extranjeras, en español y que también tendrán intérpretes en lenguas indígenas.
“Con ello contribuiremos a una Guelaguetza más fraterna y más segura y más del pueblo, donde todos convivamos”, para que Oaxaca siga como una fuente de orgullo y esencia espiritual de México, destacó.
En su intervención la secretaria de Turismo del Estado de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco señaló que los módulos darán atención directa en los diferentes destinos.
Dijo que, al inicio de esta administración, en la ciudad capital se contaba únicamente con tres espacios para brindar atención a turistas, los cuales, aunque mantenían su funcionalidad, debido a los años de servicio presentaban un evidente deterioro y de esos tres módulos dos no contaban con alguna computadora, ni tableta o pantalla.
Así mismo, en los destinos turísticos ubicados en otras regiones no contaban con espacios específicos para brindar información y esta tarea se llevaba a cabo en áreas que no eran adecuadas.