loader image
Solicita senadora Claudia Balderas reincorporación a tareas legislativas

3 mayo, 2023

Spread the love

La Comisión Permanente dio entrada a la solicitud de la senadora de Morena, Claudia Balderas, de reincorporarse a sus tareas legislativas, con fecha 29 de abril, lo que avivó más la controversia, ya que su ausencia duró menos de 24 horas, lapso en el que su suplente Tanya Carola Viveros, ocupó su lugar para votar las cerca de 20 minutas con temas de la agenda prioritaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se aprobaron en el último día de sesiones de la cámara alta.

Desde  la oposición se señaló que es una de las irregularidades que se dieron en la sesión del Senado que inició la noche del viernes 28 en la vieja sede de Xicoténcatl y culminó la madrugada del viernes 29, toda vez que Balderas seguía siendo legisladora, ya que formaba parte de la delegación mexicana a una reunión del Parlamento Europeo, realizada en Bruselas, Bélgica, cuando solicitó licencia.

La mesa directiva del Senado que presidió Alejandro Armenta dio entrada a la solicitud de la senadora Balderas de ausentarse “por tiempo indefinido de sus tareas legislativas, poco después de las diez de la noche del pasado día 28 y su suplente rindió protesta y votó todas las minutas que se aprobaron ya en la madrugada del sábado.

Horas después, sin embargo, Balderas envió una nueva solicitud para reincorporarse al Senado, fue recibida el viernes 29 a las cinco de la tarde. A ese documento le dio entrada ayer la Comisión Permanente, que preside también Alejandro Armenta, entre críticas de la oposición.

La senadora panista Kenia López Rabadán y el coordinador del PRD, Miguel Angel Mancera, advirtieron que ello forma parte de los argumentos que presentarán ante la Suprema Corte para anular la mayoría de las 20 minutas.

Sin embargo, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, sostuvo que el procedimiento legislativo fue “jurídicamente impecable”, bien cuidado y no hay ningún problema con la solicitud de licencia de Balderas, ya que el día 28 en que la hizo llegar a la mesa directiva, ya había concluido su misión oficial en Bélgica.

Insistió en que el aval a las 20 minutas, entre ellas las reformas aprobadas esa madrugada del sábado pasado en el Senado se hicieron con el quórum legal necesario y procedimientos apegados a la legalidad, por lo que no hay temor de que la Corte pudiera invalidarlas.

FUENTE: La Jornada

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) condenó al Instituto Nacional de Migración (INM) indemnizar a un migrante con 600 mil pesos y proporcionarle tratamiento psicológico por daño moral que sufrió cuando permaneció en una estación...

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Con votación dividida, de tres contra dos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó sustancialmente el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que ordenó a los partidos postular cinco mujeres y cuatro hombres...