Edgar Galán
También conocidos como “gigantes” los monos de calenda encabezan las celebraciones en Oaxaca, cada uno de ellos representa algún personaje en la historia de la también conocida como “Tierra del Sol”.
La delegación de “Chinas Oaxaqueñas” de Doña Genoveva Médina, lleva 66 años de ofrecer alegria en las fiestas que se realizan en los Valles Centrales y uno de los elementos principales son sus monos.
Estos “títeres” de gran tamaño son controlados por hombres y mujeres que ensayan con frecuencia para lograr equilibrar las estructuras hechas principalmente de alambre, carrizos, engrudo o periódicos y sobre todo girar sin cesar en las calendas.
La calenda es una celebración oaxaqueña que tiene sus bases en la colonización.
Por los movimientos, por su colorido, y por su tamaño, los monos de calenda, se consagran como uno de los elementos principales de las fiestas en Oaxaca y por ello “Sin monos no hay fiesta”.