loader image
Sin entregar, 150 mil tarjetas del Bienestar para adultos mayores

31 mayo, 2023

Spread the love

Al vencer hoy 31 de mayo el plazo para recoger la Tarjeta del Banco de Bienestar para los derechohabientes de la Pensión para Personas Adultas Mayores, que residen en la Ciudad de México, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del ramo informó que aún restan unos “150 mil” que no van por su plástico bancario.

Entrevistada en la sucursal del Banco del Bienestar, ubicada en centro de Coyoacán, la funcionaria detalló que quienes no fueron por su tarjeta deberán acudir a los módulos de rezagados. Habrá uno en cada alcaldía, excepto en Iztapalapa y en Gustavo A. Madero, en las que se instalarán dos en cada una de esas demarcaciones.

El próximo lunes, después de realizar un corte, la dependencia publicará en cuál módulo se encuentran las tarjetas de los rezagados, a fin de que acudan al lugar indicado.

La previsión de la dependencia es que a fines del sexenio más de 12 millones de personas adultas mayores, reciban esta pensión, que actualmente es de 4 mil 800 pesos bimestrales, y el próximo año, el último del actual sexenio, será de 6 mil pesos.

Detalló que el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, desde mayo del 2022 recibe la pensión y acotó que el mandatario no ha tenido ningún contratiempo con sus cobros.

Durante el acto de toma de protesta del comité de programas de bienestar, de la citada sucursal bancaria, Montiel Reyes comentó que el presidente estaba reacio a recibir la pensión, dado su cargo, pero dijo que ella insistió en que debía hacerlo, porque es un derecho consignado en la Constitución, y así se evidencia que desde la personas con menos recursos hasta el presidente de República se le proporciona el mismo monto, de manera directa.

FUENTE: La Jornada

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) condenó al Instituto Nacional de Migración (INM) indemnizar a un migrante con 600 mil pesos y proporcionarle tratamiento psicológico por daño moral que sufrió cuando permaneció en una estación...

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Con votación dividida, de tres contra dos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó sustancialmente el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que ordenó a los partidos postular cinco mujeres y cuatro hombres...