loader image
Pleno de SCJN decidirá si mantiene suspensión contra segunda parte del Plan B

3 abril, 2023

Spread the love

 Será el pleno de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien decida si se mantiene o no la suspensión contra la segunda parte del Plan B de la reforma electoral, concedida por el ministro Javier Laynez Potisek, a petición del Instituto Nacional Electoral (INE).

El máximo tribunal admitió a trámite los recursos de reclamación promovidos por el Senado: el 123/2023-CA, contra la admisión de la controversia constitucional 261/2023 del INE, este asunto será estudiado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa; mientras que el 122/2023, por la suspensión que le concedieron, fue encomendado al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Usualmente, este tipo de recursos de reclamación se resuelven en salas, pero cuando se trata de asuntos relevantes o de trascendencia, se votan en el pleno, como ocurrirá en estos casos.

A estos dos asuntos se sumará el recurso de reclamación promovido por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), presentado este lunes y que únicamente impugna la suspensión de las reformas a las leyes electorales.

En su controversia constitucional, el INE impugnó el decreto del 2 de marzo pasado, donde se modificaron las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, General de Partidos Políticos, la Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expidió una nueva Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Al admitir la controversia a trámite, el ministro Laynez también concedió la suspensión de las leyes impugnadas.

Como se recordará, la SCJN también dio una suspensión contra la primera parte del Plan B, que son reformas a las leyes general de Comunicación Social y de Responsabilidad Administrativas, las cuales fueron concedidas exclusivamente para el Estado de México y Coahuila, entidades donde ya hay procesos electorales en marcha.

La CJEF también impugnó esta suspensión, este recurso sí fue enviado a salas y está programado para votarse el próximo miércoles 12 de abril. (La Jornada)

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) condenó al Instituto Nacional de Migración (INM) indemnizar a un migrante con 600 mil pesos y proporcionarle tratamiento psicológico por daño moral que sufrió cuando permaneció en una estación...

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Con votación dividida, de tres contra dos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó sustancialmente el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que ordenó a los partidos postular cinco mujeres y cuatro hombres...