loader image
No renunciaré a responsabilidad de garantizar la paz en el país: AMLO

1 junio, 2023

Spread the love

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no renunciará a su responsabilidad de garantizar la paz y la estabilidad en el país.

“Es nuestra responsabilidad, no hay en puerta ningún otro plan”, aclaró luego que —dijo— sus palabras de hace un par de días se “malinterpretaron” cuando se le preguntó en la mañanera del martes pasado sobre si estaría de acuerdo en un pacto con los grupos del crimen organizado, como lo había propuesto una activista.

Durante la conferencia matutina de este jueves, que se realiza en la primera región naval ubicada en esta ciudad del sur de Tamaulipas, el mandatario federal aprovechó una pregunta sobre la situación de seguridad en el estado para aclarar aquel punto.

“Claro que nosotros ayudamos en todo lo que tiene que ver con la paz, pero la responsabilidad de garantizar la paz y la estabilidad, es del Estado mexicano, y no podemos renunciar a esto”, subrayó.

Indicó que hace un par de días, en la conferencia matutina en Palacio Nacional, se le preguntó “de manera tendenciosa” sobre si estaba en favor de la propuesta de madres buscadoras para enviar un mensaje de tregua a los cárteles de la delincuencia y con ello cesar la violencia.

“Lo que dije es que yo estaba a favor de cualquier medida que nos permitiera vivir en paz”.

El jefe del Ejecutivo apuntó que en ese momento “no podía yo decir: ‘fíjense que no queremos ningún acuerdo con la delincuencia’. Como decían los otros presidentes: ‘No me va a temblar la mano, los vamos a derrotar’. Pero también pues ni modo de decir: ‘No tenemos acuerdo ni queremos tenerlos con quien por su propia voluntad decida actuar de manera responsable y humana’”.

El tabasqueño aseguró que sus palabras en la mañanera del martes fueron “manipuladas” en prácticamente todos los medios informativos, incluidos los internacionales, apuntando —de acuerdo al mandatario— a que como su administración “no puede” en la lucha contra la delincuencia, ahora se busca pactar.

“Esa es mi respuesta, claro que nosotros ayudamos en todo lo que tiene que ver con la paz, pero la responsabilidad de garantizar la paz y la estabilidad, es del Estado mexicano, y no podemos renunciar a esto. El error, entre otros, que cometieron en la pasada administración fue permitir la creación de grupos de autodefensas, imagínense eso, si la responsabilidad de garantizar la paz y la estabilidad es del Estado, no podemos incumplir nuestra responsabilidad”.

El Presidente subrayó que su gobierno continuará apoyando a las madres y familiares que buscan a sus desaparecidos.

FUENTE: La Jornada

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) condenó al Instituto Nacional de Migración (INM) indemnizar a un migrante con 600 mil pesos y proporcionarle tratamiento psicológico por daño moral que sufrió cuando permaneció en una estación...

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Con votación dividida, de tres contra dos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó sustancialmente el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que ordenó a los partidos postular cinco mujeres y cuatro hombres...