loader image
Iniciará Morena conversatorios para discutir mecanismos de SCJN

23 mayo, 2023

Spread the love

Morena iniciará el martes 30 una serie de conversatorios para someter a discusión pública el mecanismo de integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y, a finales de junio convocará a asambleas estatales para preguntar a la ciudadanía si están de acuerdo en modificar el mecanismo de elección de los ministros.

“La Corte sí se toca”, expresaron diputados de Morena en conferencia de prensa donde se detallaron los temas a abordar en tres conversatorios, cuyas conclusiones se entregarían el 20 de junio a los ministros de la Corte, en una reunión a la que se les invitará ese día.

Para el coordinador de la bancada, Ignacio Mier, “la gente tiene una idea clara de lo que son jueces y magistrados, pero no el órgano superior del cual depende toda la estructura del Poder Judicial”.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, presentó los temas de los conversatorios: Soberanía popular y vinculación con la ciudadanía para revisar, y modificar, el régimen de designación de cargos en la Corte; Marco constitucional para el ejercicio efectivo de los derechos políticos y participación ciudadana; y Eficacia, progresividad y restricciones de la consulta popular: el caso de temas electorales.

Con ello, dijo, se busca abrir un debate previo a la eventual discusión en el Congreso de una reforma para la elección directa de los ministros y jueces.

 

 

 

FUENTE: La Jornada

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) condenó al Instituto Nacional de Migración (INM) indemnizar a un migrante con 600 mil pesos y proporcionarle tratamiento psicológico por daño moral que sufrió cuando permaneció en una estación...

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Con votación dividida, de tres contra dos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó sustancialmente el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que ordenó a los partidos postular cinco mujeres y cuatro hombres...