loader image
Inflación retrocede más de lo previsto en primera quincena de febrero, se ubica en 7.76%

23 febrero, 2023

Spread the love

La inflación en México moderó su marcha para ubicarse en 7.76% a tasa anual en la primera quincena de febrero de 2023, cifra menor al 7.91% reportada en promedio durante enero y por debajo de los previsto, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera mitad de febrero del presente año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.30% respecto a la quincena anterior, tasa menor al 0.44% observada en la primera mitad del mes anterior.

Algunas tendencias adversas continúan presentes en varias categorías, como por ejemplo en alimentos procesados, a la vez que ciertos rubros han moderado sus alzas tras los ajustes de inicio de año, en especial por lo que se refiere al sector servicios.

El incremento general de precios en la primera mitad de febrero se ubicó por abajo del consenso de los analistas de 7.80% a tasa anual, pero dentro del rango de entre un mínimo de 7.61% y un máximo de 7.96% estimado por las 32 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, de la cuales sólo una acertó con su pronóstico.

El Índice de Precios Subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento de 0.35% a tasa quincenal y anual 8.38%, menor al 8.45% observado en el mismo periodo de enero. A su interior, los precios de las mercancías incrementaron 10.79% a tasa anual y los de servicios, 5.58%.

En el mismo periodo, el Índice de Precios no Subyacente subió 0.15% quincenal y 5.93% a tasa anual. Dentro del índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron 9.71% a tasa anual y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.95%.

AGENCIAS/ EL UNIVERSAL

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) condenó al Instituto Nacional de Migración (INM) indemnizar a un migrante con 600 mil pesos y proporcionarle tratamiento psicológico por daño moral que sufrió cuando permaneció en una estación...

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Con votación dividida, de tres contra dos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó sustancialmente el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que ordenó a los partidos postular cinco mujeres y cuatro hombres...