Oaxaca se encuentra como la segunda entidad con más hectáreas que serán declarados como zonas protegidas ubicadas en Huatulco.
Emmanuel Cano
El Gobierno de México, a través del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), anunció la declaración de 16 mil 400 mil hectáreas de tierras en todo el territorio mexicano, entre ellas 5 mil 263 en Oaxaca, lo que la convierte en la segunda entidad federativa después de Baja California Sur con más de 8 mil hectáreas en tener más terrenos para su preservación.
En este sentido, el Director General del Fonatur, Javier May argumentó que estas acciones se realizan para garantizar al pueblo de México el derecho a un ambiente sano y proteger especies en peligro de extinción, además se evitará la desmedida explotación de recursos naturales.
En lo que concierne al caso de Oaxaca, serán 5 mil 263 hectáreas ubicadas por Fonatur las que serán declaradas como zonas protegidas, sobre todo en la zona costera de la entidad, especialmente en Huatulco, lo que generará la extinción de un turismo depredador para el fomento de “un turismo responsable con el medio ambiente y dimensión social”.
Al respecto, Humberto Peña Fuentes, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que en el caso de Oaxaca se busca la protección y preservación del Jaguar y de la Ballena Jorobada, asimismo, respecto a la flora, se busca la presentación del Copal y del Magle Botoncillo ubicados en parques protegidos de Huatulco.
Aclaró que el cambio de uso de suelo será completado en 180 días hábiles, esperando ser declarados como Parques Nacionales. Para ello, se elaborará un estudio previo justificativo y se harán las consultas de impacto correspondientes, para finalmente publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF).