Madrid.-
Con una gestión fulgurante en cuestión de “pocas horas”, el gobierno español paró la venta de un cuadro que podría ser de Caravaggio y debía ser subastado este jueves por el módico precio de mil 800 dólares.
El cuadro es La coronación de espinas, un ‘ecce homo’ de poderosos claroscuros atribuido hasta ahora al círculo del pintor español José de Ribera y fechado en el siglo XVII.
El precio de partida había sido fijado en unos modestísimos mil 500 euros (unos mil 800 dólares) para la tarde de este jueves, en la madrileña casa de remates Ansorena.
Sin embargo, todo cambió con una llamada del Museo del Prado el martes, alertando de “evidencias documentales y estilísticas suficientes” que apuntarían a que el cuadro sería una obra original de Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610), explicaron a AFP fuentes del ministerio español de Cultura.
Con celeridad y como “medida cautelar”, el ministerio declaró inexportable la obra, que será sometida a riguroso estudio para comprobar su autoría.
“Vamos a ver si es un Caravaggio, efectivamente”, dijo el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, quien defendió la decisión como “muy adecuada, porque el cuadro es valioso”.
Ansorena confirmó a AFP que el cuadro, un óleo sobre lienzo de 111×86 cm, fue retirado de subasta, y añadió que hay ahora mismo “diferentes expertos” estudiando la obra.
“Dada la celeridad con la que se han producido todos los acontecimientos es preciso ahora proceder a un estudio técnico y científico profundo de la pintura en cuestión, y someterla al debate académico acerca de si la atribución a Caravaggio es verdaderamente plausible”, abundaron fuentes del ministerio de Cultura. (La Jornada)