Cumbres de la literatura como Isaac Asimov, Ray Bradbury y Charles Bukowski serán recordados en el centenario de su nacimiento en 2020
Ciudad de México.-
Isaac Asimov, Ray Bradbury y Charles Bukowski encabezarán los festejos literarios del año 2020, tres autores de gran popularidad y prestigio que son conocidos por obras como Yo, Robot, Fahrenheit 451 y Mujeres, respectivamente.
Juntos conforman la tríada americana de las letras estadunidenses, la cual ha engrandecido el canon americano, y se suman a la conmemoración de otros autores que también celebrarán el centenario de su nacimiento, como Guadalupe Dueñas, Mario Benedetti, Olga Orozco, Clarice Lispector, João Cabral de Melo, entre otros.
FUTURO DISTÓPICO
En 2020, tres fundamentales escritores de la tradición norteamericana habrían cumplido 100 años. Dos de ellos, anclados en el universo de la ciencia ficción, incluso forjadores del género, mientras que el tercero es el arquetipo del poeta maldito de la generación de mitad del siglo pasado.
El primero es Isaac Asimov (1920-1992), quien nació en Rusia y se naturalizó estadunidense, fue el creador del futuro distópico desde el razonamiento tecnológico y computacional, a través de las tres leyes de la robótica, un leitmotiv en su obra de ficción.
Y pese a ser un malabarista de las consignas y las predicciones, la suma literaria de Asimov es una mordaz crítica social, como se aprecia en textos como Yo, Robot, Sueños de robot, Fundación y Los propios dioses, entre otros, los cuales han inspirado a famosas películas.
HUMOR NEGRO
Le sigue Ray Bradbury (1920-2012), originario de los Ángeles, California, quien se hermanó con Asimov, debido a su necesidad de lanzar predicciones dentro de sus obras.
Es conocido como autor de ciencia ficción, pero también destacó en el género de terror y la poesía con humor negro, convencido de que el hombre podría observar el fin del mundo.
Fuente: Excélsior