loader image
Desmiente EU que esté considerando “deportaciones masivas” a México

10 febrero, 2023

Spread the love

Los informes sobre deportaciones masivas son falsos, aseguró el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos desmintió este jueves que esté considerando “deportaciones masivas” a México, según informó el diario The Washington Post.

“Los informes de que estamos considerando deportaciones masivas de no mexicanos a México son falsos”, aseguró en su cuenta de Twitter Marsha Catron Espinosa, Subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional.

De acuerdo con el Post, que citó a fuentes informadas del asunto, aunque el acuerdo aún no es definitivo, la idea que se discute busca reforzar medidas que el Departamento de Seguridad Nacional se prepara para anunciar la próxima semana para penalizar las solicitudes de asilo de quienes cruzan ilegalmente a los Estados Unidos o no solicitan protección en las naciones por las que transitan en el camino a la frontera estadounidense.

El plan crearía una “presunción en contra de la elegibilidad de asilo” y, siempre de acuerdo con el Post, el programa sería mucho más grande que el “Quédate en México” implementado por la administración de Donald Trump.

Un funcionario de la administración Biden dijo al Post que las deportaciones masivas se limitarían a ciudadanos provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pues el gobierno de Estados Unidos no puede devolverlos a sus países de origen.

AGENCIAS/ EL UNIVERSAL

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) condenó al Instituto Nacional de Migración (INM) indemnizar a un migrante con 600 mil pesos y proporcionarle tratamiento psicológico por daño moral que sufrió cuando permaneció en una estación...

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Con votación dividida, de tres contra dos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó sustancialmente el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que ordenó a los partidos postular cinco mujeres y cuatro hombres...