loader image
Crearán robots con sentimientos; entrevista con Roger Bartra

30 diciembre, 2019

Spread the love

En su libro Chamanes y robots el autor plantea el futuro de los humanos y la inteligencia artificial y destaca que los ingenieros ya trabajan en ello

Ciudad de México.-

Los robots del futuro tendrán conciencia, crearán obras artísticas originales, poseerán emociones y hasta sentirán deseo sexual, dice a Excélsior el pensador, sociólogo y académico Roger Bartra (Ciudad de México, 1942), quien recién publica su libro Chamanes y robots, un ensayo provocador sobre el futuro de los humanos y la inteligencia artificial.

Bartra reconoce que aún faltan varios siglos para que esto pueda concretarse, pero nos recuerda que los ingenieros dedicados a crear máquinas inteligentes, ya trabajan en la creación de conciencia artificial, una idea tan temeraria como posible.

“Seguramente no estamos tan cerca de eso, pero muchos ingenieros dedicados a crear máquinas inteligentes ya lo están intentando, aunque hasta el momento sólo se han creado máquinas dotadas de una inteligencia focalizada en una tarea”, comenta el también autor de Cultura y Melancolía.

Un ejemplo: en este momento las máquinas juegan ajedrez y pueden hacerlo mucho mejor que cualquier campeón mundial, pero sólo pueden jugar ajedrez o golf; y no pueden hacer otras cosas, no son máquinas multiusos como nosotros, que podemos jugar ajedrez, escribir y hacer más cosas al mismo tiempo y eso aún no se ha logrado reproducir.

Una vez que se logre esto, señala, se buscará que esas máquinas sean autoconscientes, es decir, que dejen de ser objetos y pasen a ser sujetos.

¿Podría una máquina del futuro crear una obra original?, se le cuestiona al pensador mexicano. “Las máquinas inteligentes que tenemos hoy están más cerca de producir creaciones artísticas que de tener consciencia o autoconsciencia. No hace mucho, en París vi una exposición sobre arte y robótica, y fue fascinante ver a estos robots dibujar. Pronto la inteligencia artificial podrá crear cosas a un nivel que se va acercando a la música clásica o a la música popular.

“El problema aquí es que esas creaciones artificiales aparentan tener una sensibilidad y que crean arte a partir de experiencias emocionales. La realidad es que no tienen esas experiencias y, por tanto, no pueden crear arte, en el sentido de una sonata de Beethoven o un cuadro de Picasso, que llevan una carga emocional que, por lo pronto, las máquinas sólo pueden imitar”, asevera.

En este sentido, Bartra, puntualiza que una máquina aún no tiene experiencias emocionales y no las transmite, sino que simplemente ha aprendido a imitarlas. “Aunque es cierto que algunas máquinas son muy interesantes. Recuerdo una que es capaz de hacer retratos a partir de fotografías, pero claro, esa máquina no siente nada cuando realiza la tarea”.

Lo mismo sucede cuando se programa a una computadora para que haga una composición al estilo de W.A. Mozart, abunda. Sí, la máquina puede hacerlo, pero son imitaciones y, en el fondo, no hay una creación como las que podemos reconocer y apreciar en el arte, porque esas máquinas no tienen conciencia ni emociones…  pero sí pueden provocarnos emociones y sí logran hacer obras de arte.

ENIGMA SEXUAL

Otra de las ideas que Bartra plantea en Chamanes y robots, publicado por la editorial Anagrama, es que algún día las máquinas podrán sentir placer sexual.

“Sí, en un futuro lejano. En estos momentos sólo hay máquinas eróticas, que tienen las mismas peculiaridades que esas máquinas que crean una composición musical, un retrato o una obra de arte. Pueden despertar emociones en nosotros, pero esas máquinas no sienten nada”, señala el también autor de La melancolía moderna.

Y añade: “Es cierto que algunas empresas ya fabrican muñecos y muñecas eróticas que son una especie de imitación del cuerpo humano, que se mueven, hablan y parecen tener respuestas, con las cuales es posible hacer el amor. Sin embargo, quien tiene sensaciones es la persona que interactúa con esos muñecos electrónicos”.

Fuente: Excélsior.

 

Paralizan trabajadores del Sector Salud actividades Centro Urbano 

Paralizan trabajadores del Sector Salud actividades Centro Urbano 

• Señalaron al químico Roselín Trejo López de crear divisionismo y usurpar funciones sindicales. Redacción Trabajadores del Centro de Salud Urbano N° 1 de la Sección 35, pertenecientes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, paralizaron...

Aseguran cinco personas en balacera de San Martín Mexicapan

Aseguran cinco personas en balacera de San Martín Mexicapan

• Uno de los detenidos quien habría disparado contra policías estatales, presumió ser chófer y escolta de la diputada local, Liz Arroyo. Redacción Un intenso operativo se montó la mañana de este viernes en la agencia municipal de San Martín Mexicapan por parte de...