loader image
CNDH insta a garantizar derecho a presunción de inocencia de jueza

13 junio, 2023

Spread the love

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) instó a las autoridades del estado de Veracruz a garantizar el derecho a la presunción de inocencia en el caso de la jueza Angélica Sánchez Hernández, detenida presuntamente de forma ilegal el pasado 5 de junio, y liberada 45 horas después, luego de que la Fiscalía estatal no pudo acreditar el delito de agresión a la autoridad, que le imputan.

En un pronunciamiento, pidió que la investigación se realice incorporando los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género.

La detención de la jueza se dio un día después de que emitió una resolución –en cumplimiento de un amparo otorgado por un juez federal– en donde determinó no vincular a proceso a Itiel Palacios García, alias el “Compa Playa”, identificado por las autoridades de Veracruz como un generador de violencia en la entidad.

“Sin el ánimo de entrar al fondo del asunto, para lo cual, esta Comisión Nacional no tiene competencia legal, se hace un llamado a las autoridades encargadas del caso de la jueza Angélica Sánchez para que se garanticen y respeten sus derechos, con los más altos estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres”, manifestó la CNDH.

Recordó a las autoridades encargadas de la administración e impartición de justicia que es obligación del Estado mexicano prevenir, atender, investigar y sancionar la violencia contra las mujeres.

Exhortó a condenar todas las formas de violencia contra la mujer; abstenerse de cualquier acción o práctica de violencia, y a que su personal e instituciones se comporten de conformidad con esta obligación, así como a modificar las prácticas jurídicas o consuetudinarias que respalden la persistencia o la tolerancia de la violencia contra ellas.

FUENTE: La Jornada

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) condenó al Instituto Nacional de Migración (INM) indemnizar a un migrante con 600 mil pesos y proporcionarle tratamiento psicológico por daño moral que sufrió cuando permaneció en una estación...

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Con votación dividida, de tres contra dos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó sustancialmente el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que ordenó a los partidos postular cinco mujeres y cuatro hombres...