loader image
Analizará INE mecanismo para garantizar equidad rumbo a elecciones 2024

24 mayo, 2023

Spread the love

Ante el incremento de acusaciones a los aspirantes presidenciales, por presuntos actos anticipados de campaña, los tres consejeros que integran la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) buscarán un mecanismo para evitar “daños irreversibles” a la equidad de la contienda.

Lo anterior fue propuesto por la consejera presidenta de esta comisión, Claudia Zavala, al argumentar que cada vez está más cerca el inicio del Proceso Electoral Federal 2023-2024, en septiembre.

La propuesta fue secundada por los consejeros Rita Bell López Vences y Jorge Montaño.

Tan sólo en la sesión de este miércoles, fueron analizados dos casos en contra de algunos de los aspirantes de Morena y en ninguno se concedieron medidas cautelares, esto es, acciones urgentes como el retiro de materiales o llamados a los implicados a evitar ese tipo de conductas.

En el primero de la lista, del tema en referencia, el PRD presentó la queja en contra de diversos servidores servidores públicos y Morena derivado de la presunta realización de actos anticipados de campaña en favor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Si bien se declaró la improcedencia, porque se trata de actos consumados (una asamblea informativa realizada en Sinaloa el 12 de marzo de 2023) y, frente a la contienda del año próximo, actos futuros de realización incierta, se puntualizó que el presunto uso indebido de recursos públicos lo analizará la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Ahí tomó la palabra Zavala para proponer que se haga un análisis integral y remedial.

“No son temas menores, tiene que adoptarse una dimensión mayor. Si bien en estos actos podemos llegar a conclusiones, el análisis tiene que ser integral para tener una visión remedial de lo que estamos viviendo hoy en México en cuanto a aspirantes a la Presidencia pero también de quienes los apoyan. Aquí por ejemplo está vinculado un diputado federal…Si esto continúa habrá un daño irreversible, frente a posiciones de los demás contendientes”, expuso.

López Vences coincidió con la propuesta. “Me sumo a explorar que podemos hacer con estas actividades y se vuelve a una crítica a la ciudadanía de qué va a hacer el INE. Para revisar y qué vamos a hacer”.

Montaño añadió que se haga, como en otras ocasiones, un extrañamiento o exhorto, para que los servidores públicos se conduzcan como lo marca la Constitución.

FUENTE: La Jornada

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) condenó al Instituto Nacional de Migración (INM) indemnizar a un migrante con 600 mil pesos y proporcionarle tratamiento psicológico por daño moral que sufrió cuando permaneció en una estación...

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Con votación dividida, de tres contra dos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó sustancialmente el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que ordenó a los partidos postular cinco mujeres y cuatro hombres...