Guadalupe Ríos
Juchitán, Oax.-
Después de permanecer abandonados por las autoridades federales, estatales y municipales durante más de cinco años, comenzaron los trabajos para rehabilitar los canales de riego del Ejido Zapata y la Colonia Álvaro Obregón con participación de la autoridad municipal juchiteca.
El Director de Desarrollo Rural sustentable del Ayuntamiento juchiteco José Díaz Pineda en coordinación con los integrantes de la Dirección de Agencias Municipales estuvieron presentes en el inicio de los trabajos para la rehabilitación de 2.5 kilómetros de canales de riego que sirven para regar terrenos de estas comunidades indígenas zapotecas.
Indicó que esto es parte del programa que el gobierno municipal tiene contemplado para que se beneficien los auténticos productores de la zona y pretenden impulsar el desarrollo agropecuario del municipio incluyendo sus agencias.
“Estos trabajos permitirán que el agua de riego llegue al campo para los plantíos de maíz, flores, camote y calabaza entre otros que nuestros paisanos siembran año con año, pero con mucho riesgo cuando no hay agua suficiente por falta de lluvia o por causa de la sequía que también ha afectado a la producción”, indicó.
Hay que mencionar que el Ayuntamiento tiene contemplado elaborar un padrón de productores y conocer el tipo de cultivo que existe, la superficie de temporal o de riego y para conocer también con datos reales el cultivo que realizan sea frijol, calabaza, ajonjolí o sorgo entre otros.
En una entrevista previa Díaz Pineda había afirmado que el gobierno Municipal, quiere contribuir al Plan Nacional Alimentario mediante el refuerzo del área agroalimentaria en el municipio para desarrollar el potencial y capacidad agrícola del Istmo oaxaqueño.