loader image
Se celebrará en Oaxaca encuentro nacional de folklor mexicano

16 diciembre, 2019

Spread the love

Se llevará a cabo el Festival Nacional de Folklor Mexicano organizado por oaxaqueños y oaxaqueñas, con la participación de distintos estados del país

Oaxaca, Oax.-

Representes de diversos estados de la República Mexicana llegarán a la entidad oaxaqueña para ser parte del Festival Nacional de Folklor Mexicano en Oaxaca 2019, que se realizará del 20 al 22 de diciembre en la ciudad de Oaxaca, Zimatlán de Álvarez y Tlacolula de Matamoros.

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) invita a visitantes nacionales, extranjeros y a la ciudadanía oaxaqueña a vivir este encuentro folclórico organizado por el Grupo Cultural Mixtepec, integrado por personas originarias del municipio de San Gabriel Mixtepec.

En este hermanamiento cultural, Oaxaca y las entidades de Tamaulipas, Yucatán, Estado de México, Querétaro, Tabasco y Guerrero, darán una muestra de sus bailes y danzas tradicionales.

El director del grupo organizador y director general del festival, José Eduardo Silva Pacheco, detalló que las actividades del festival son gratuitas e inician el día 20 de diciembre en la ciudad de Oaxaca con una misa de acción de gracias a las 16:00 horas en el templo del Carmen Alto.

Posteriormente, a las 17:00 horas se hará la inauguración del festival en el jardín el Pañuelito y una calenda de bienvenida donde cada estado portará sus trajes representativos; también participarán las chinas oaxaqueñas Azucenas de la Soledad y el grupo la Vieja Gorda y los Tiliches del Carnaval Putleco, además del grupo cultural Madre Tierra de la ciudad de Oaxaca con el cual trabajan en conjunto para llevar a cabo el encuentro.

El día 21 de diciembre, el festival continuará en Zimatlán de Álvarez, a las 10:00 horas se inaugurará una muestra artesanal y gastronómica en el corredor municipal y a las 17:00 horas iniciará en la explanada municipal la muestra folclórica. Concluirá el día 22 en Tlacolula de Matamoros con la presentación de las entidades participantes a partir de las 14:00 horas.

Silva Pacheco mencionó que además de los anfitriones, los ballets visitantes son “Mextli” de Nuevo Laredo, Tamaulipas; “México Festivo” de Acapulco, Guerrero; “Luma” de Oxkutzcab, Yucatán; “Nawezari” de Cadereyta, Querétaro; “Majahua” de Villahermosa, Tabasco; y “Miztli” de Cuautitlán, Estado de México, quienes también recorrerán la zona arqueológica de Mitla, el tianguis de Tlacolula y otros sitios de los Valles Centrales.

Destacó que el principal objetivo de este festival, que se organiza por primera vez, es enaltecer a los pueblos originarios de Oaxaca y México, así como mostrar la gastronomía, cultura y arte de la entidad a personas de otros estados y posicionar a las comunidades de los Valles Centrales como destinos turísticos.

 

Paralizan trabajadores del Sector Salud actividades Centro Urbano 

Paralizan trabajadores del Sector Salud actividades Centro Urbano 

• Señalaron al químico Roselín Trejo López de crear divisionismo y usurpar funciones sindicales. Redacción Trabajadores del Centro de Salud Urbano N° 1 de la Sección 35, pertenecientes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, paralizaron...

Aseguran cinco personas en balacera de San Martín Mexicapan

Aseguran cinco personas en balacera de San Martín Mexicapan

• Uno de los detenidos quien habría disparado contra policías estatales, presumió ser chófer y escolta de la diputada local, Liz Arroyo. Redacción Un intenso operativo se montó la mañana de este viernes en la agencia municipal de San Martín Mexicapan por parte de...