* Aclara Jorge López Luis en rueda de prensa
Juchitán Oax.-
Luego de denunciar una campaña de desprestigio contra el Frente por la Dignidad y el Respeto a la Vivienda, acción que ha dañado el prestigio del mismo y su movimiento, el dirigente de este colectivo Jorge López Luis dijo que este no recibe ni ha recibido nunca dádiva de nadie para luchar por los intereses de los damnificados de los sismos que siniestraron las casas de los juchitecos.
A un año de distancia añadió, los dirigente del Frente han tenido que enfrentar la campaña de difamación y la serie de críticas, sin embargo sostuvo que ese no ha logrado ser un motivo fuerte para detener los objetivos de la lucha, que todo lo que se ha logrado hasta este momento, como es la revisión y verificación del segundo censo así como la entrega de las primeras tarjetas a damnificados recientemente en el Foro Ecológico de esta ciudad ha sido gracias a su movilización.
Con este argumento arremetió contra quienes llamó medios paleros de Emilio Montero, porque no dicen la verdad como el hecho de que David Cervantes y el alcalde juchiteco hubieran entregado tarjetas gracias por las movilizaciones del Frente.
Señaló asimismo que para este colectivo es importante dar a conocer que existe una recomendación de la CND, la queja 6438B/2019, dirigida a CONAVI y SEDATU para exigirles dar atención a planteamientos que se hicieron ante ese órgano autónomo por parte de cerca de 400 personas adheridas al Frente por la Dignidad y el Respeto a la Vivienda.
Informó que esto significa que las autoridades van a empezar desde un nuevo censo a las gentes que no han sido consideradas para tal fin, hasta apoyos extras a los que recibieron solamente daño parcial en el 2017.
Explicó que si se ha atrasado el trabajo se debe a que algunos grupos y el mismo Emilio Montero, al enterarse de la recomendación de la CNDH, aprovecharon para adherir a un grupo de personas a sus listas.
Jorge López Luis no solo apuntó que el Frente no ha dejado de tocar puertas para exigir atención para los damnificados juchitecos, también aclaro que el ayuntamiento municipal nunca los ha comprado y mucho menos le han pedido cuota económica alguna para ser vigilantes de sus malas acciones o falta de gestión en favor de las familias juchiteca afectadas durante los sismos.
Dijo que el hecho de que las autoridades hacían caso omiso de las necesidades de los damnificados, motivó a que en febrero de este año se integrara el Frente para encabezar un movimiento de exigencias.
Durante el mes de marzo de este mismo año, añadio, en asamblea ordinaria, los damnificados, reunidos en el emblemático e histórico monumento a los Héroes del 5 de Septiembre, a mano alzada, decidieron comenzar con una serie de movilizaciones radicales para concientizar a Emilio Montero y sus aliados en el gobierno federal, CONAVI y SEDATU para poner pronta atención a las demandas de las familias juchitecas.
Así fue como con la decisión de los damnificados el colectivo llevó a cabo la toma de carreteras federales, oficinas públicas y los pasillos que dan acceso al auditorios de la Guelaguetza durante la fecha que de lleva a cabo la tradicional festividad, por ser este un evento que capta la atención de la nación entera, creyendo que con ello Andrés Manuel López Obrador pondría empeño en apresurar a sus funcionarios a trabajar.
Fue así como el día 23 de julio fue obligada Marisol Cruz López, coordinadora Regional del Programa de Reconstrucción en Oacaca, reunirse con este colectivo para llegar a acuerdos para el pronto inicio de los trabajos de la verificación del segundo censo y la entrega de las tarjetas de los apoyos de la ampliación de los daños totales de los sismos 2917.