* Aseguran que si no hay atención del gobierno a sus necesidades marcharán al zócalo de la CDMX.
Juchitán, Oax.-
Los conflictos post electorales de San Dionisio del Mar mantienen en el olvido, la marginación y en la confrontación a la población huave y no se ve para cuando podrán superar la dramática situación.
Pero no solo la cabecera municipal denota el terrible atraso que azota el municipio, también están las agencias municipales dónde los pobladores lamentan la falta de interés del gobierno del estado para atender el conflicto que está atorado en el congreso del estado ante la cerrazón de los legisladores para retomar el tema para alcanzar los acuerdos que favorezcan a San Dionisio del Mar.
Martín Rosas Celaya y Alejandro Pineda Martínez de El Huamuchil, describen en una asamblea, que este conflicto los está golpeando de manera terrible, porque las oportunidades para despegar son nulas en este momento y como consecuencia la pobreza los está agobiando, toda vez que las autoridades de los programas para adultos mayores, discapacitados, las becas para jóvenes y apoyos para la reconstrucción no han querido aterrizarlos. Ante ello, los habitantes del lugar están a punto de tomar la decisión de marchar a la ciudad de México, para denunciar ante el presidente Andrés Manuel López Obrador las injusticias que están padeciendo en este tiempo.
En El Huamuchil, aquella comunidad pesquera dónde todo mundo vivió de la pesca, hoy ya no quedan más que recuerdos de ese tiempo pujante, porque la laguna inferior ya no tiene vida.
A más de ocho años de que se sellara la boca barra, la laguna está muriendo; ya no es como antes, ya no se pesca nada.
“Necesitamos abrir la boca barra, que haya un esfuerzo grande entre las autoridades para abrirla con maquinaria pesada, sugiere Martín Rosas, quien fuera representante de la cooperativa Bahía de Huamuchil, y asegura que con palas no se puede alcanzar ese objetivo, así sean más de mil hombres los que lo intenten, como sucedió recientemente y una vez más comprobaron que sin maquinaria es imposible abrir la boca barra.
Pero para Alejandro Pineda Martinez, esta no es la única desgracia de la agencia municipal de El Huamuchil, también está el asunto de la falta de interés de los funcionarios encargados del programa Bienestar para la entrega de los apoyos económicos a los adultos mayores que ya llevan meses sin cobrar, igual están los discapacitados que recientemente fueron agredidos y amenazados por la responsable del programa en la región, quien acudió supuestamente para cubrirles las mensualidades que no les ha pagado, pero en vez de eso, les dijo que ellos no merecen el apoyo y que se olvidaran de su existencia.
La gente se molestó y estuvo a punto de detenerla y meterla en la cárcel por sus insultos y amenazas. “Pero ya acordamos si este mes no nos llega el dinero, tomaremos las oficinas en Juchitán y ajustaremos cuentas con ella, porque el gobierno debe saber que la señora no está cumpliendo con honestidad su función, advirtieron.
Pero no solo eso, están los jóvenes que no saben nada de su beca, de igual manera las personas cuyas casas fueron devastadas durante el terremoto y hasta la fecha, muchas de esas familias, a dos años de distancia, aún no tienen un lugar digno para vivir.
“El campo no da nada, la gente no tiene trabajo, se escasea la pesca y los programas del gobierno federal no aterrizan, por eso El Huamuchil hace un llamado a los gobiernos federal y estatal a poner fin el abandono en que se encuentra San Dionisio del Mar y sus agencias municipales. Si para este fin de mes no tenemos una respuesta favorable, todos los pueblos huaves de Oaxaca, marcharenos al zócalo de la ciudad de México para hablar con Andrés Manuel López Obrador y denunciar los hechos”, amenazaron Alejandro Pineda y Martín Rosas, tatamandones de la agencia municipal.