loader image
Reconoce Gobernador Salomón Jara a personas ganadoras del estímulo PECDA 2023

30 octubre, 2023

Spread the love

 El Gobernador Salomón Jara Cruz felicitó y reconoció a 49 personas creadoras y ganadoras de los apoyos correspondientes al Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2023, programa que después de dos años de abandono se retomó.

Durante la conferencia de prensa semanal encabezada por el Mandatario Estatal, el secretario de las Culturas y Artes Víctor Cata explicó que en este año la convocatoria se lanzó en abril pasado para invitar a las y los creadores, así como a artistas a participar. Dijo que no sólo se recuperaron las becas, sino que se aumentó el monto y el número de personas beneficiarias.

Hizo hincapié en que la convocatoria de este año es el resultado de la suma de esfuerzos del Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes, y del Gobierno de México. Este 2023, la coinversión fue de un millón 400 mil pesos, aportados por la federación y la misma cantidad por el estatal, siendo un total de 2 millones 800 mil pesos.

Con ello, 49 proyectos son apoyados en 10 disciplinas y cinco categorías, incluyendo dos nuevas: Adolescentes Creadores Nuevos Talentos y Difusión e Investigación del Patrimonio Cultural y Lingüístico. Se recordó que la última emisión del PECDA fue en 2021, con una coinversión federal y estatal de un millón 200 mil pesos por cada orden gubernamental; en ese año, se apoyaron 37 trabajos.

Precisó que desde 1993 este programa posibilita que la comunidad artística pueda acceder a apoyos económicos para desarrollar proyectos enfocados a la producción, edición y difusión de obras a nivel individual o colectivo, así como para apoyar la formación artística.

Desde 2019, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) incorpora el PECDA a sus programas sustantivos, el cual está basado en un ejercicio de corresponsabilidad entre el gobierno federal y los estatales a través de la conjunción de esfuerzos y recursos que permita el desarrollo de proyectos culturales y artísticos, con lo que se aseguran apoyos económicos para esta comunidad cuyo trabajo creativo contribuye a la consolidación de la identidad y dignidad de los pueblos de Oaxaca y del país.

Con la representación de las personas creadoras beneficiadas asistieron: Ángel Emiliano Martínez Reyes, con el proyecto Oaxaca entre chilenas, jarabes y sones en la categoría Adolescentes Creadores Nuevos Talentos; Siledy J. García de la disciplina Arte Urbano con el proyecto Todas al muro, y Gerardo Robles Juárez de la categoría Creadores con Trayectoria con el trabajo El camino de las hojas.

Así como Marisol García Acevedo, Miriam Flores y Marbella Hernández del Colectivo Hacer Tequio, de la disciplina Artes y Tradiciones Populares con el proyecto Memorias de un río que no perece, Atoyac; y Salvador Sigüenza de la disciplina Investigación del Patrimonio Cultural y Lingüístico, con el proyecto Lenguas, monumentos y alegorías de los pueblos originarios.

 

Oaxaca, principal productor de artesanías de México

Oaxaca, principal productor de artesanías de México

De acuerdo con los resultados de la Cuenta Satélite de la Cultura de México (CSCM) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Oaxaca es el principal productor de artesanías del país, lo que representa que la entidad es generadora de arte y cultura...