loader image
Emite CNDH recomendación al INM por violación de DH en Piedras Negras

8 junio, 2023

Spread the love

Al acreditar que durante su alojamiento en la Estancia Provisional de Piedras Negras, Coahuila, en junio de 2022, tres personas migrantes fueron víctimas de tratos crueles, inhumanos o degradantes cometidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional (GN), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió una recomendación al instituto que encabeza Francisco Garduño.

De acuerdo con el documento, una de las víctimas, de nacionalidad hondureña, se encontraba en el puente internacional de Piedras Negras cuando fue abordado por agentes del INM y de la GN, quienes lo detuvieron utilizando un aparato de descargas eléctricas. Luego, fue trasladado a la estancia provisional de esa ciudad donde otros dos empleados del instituto y uno más de la Guardia Nacional lo golpearon y nuevamente le aplicaron toques eléctricos, mientras era amenazado por el encargado del lugar.

Por otro lado, dos personas, también de nacionalidad hondureña, refirieron que, al estar alojadas en esa estancia migratoria, agentes los acusaron de alterar el orden, por lo cual fueron sacados de su dormitorio y, junto con personal de la GN y de la llamada “Policía Especializada de Coahuila”, comenzaron a golpearlos e insultarlos en un pasillo.

La CNDH señaló que aunque en un principio el INM negó los hechos, la investigación realizada determinó que en estos tres casos existieron violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la integridad y seguridad personal.

Por lo anterior, solicitó al INM colaborar en la carpeta de investigación iniciada por estos hechos y dar seguimiento a la denuncia presentada ante el Órgano Interno de Control en contra de las personas servidoras públicas involucradas.

Además de ello, deberá iniciar los trámites respectivos ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas hasta que se proceda a la inmediata reparación integral del daño causado.

FUENTE: La Jornada

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

Condenan al INM a pagar indemnización a migrante por daño moral

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) condenó al Instituto Nacional de Migración (INM) indemnizar a un migrante con 600 mil pesos y proporcionarle tratamiento psicológico por daño moral que sufrió cuando permaneció en una estación...

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Confirma el TEPJF acuerdo de paridad del INE

Con votación dividida, de tres contra dos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó sustancialmente el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que ordenó a los partidos postular cinco mujeres y cuatro hombres...