- Responsabilizan a funcionarios del gobierno del estado y federal de amenazas y despojos.
Redacción/ Punto Crítico
Integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio han activado al menos dos bloqueos carreteros en la región del Istmo como parte de las acciones en contra de las obras del gobierno federal, relacionadas con el Corredor Interoceánico del Istmo.
En este sentido, sobre la carretera Transísmica en el tramo Tehuantepec – Juchitán a la altura de Puente Madera, habitantes de las Agencia de Puente Madera, Santa Rosa de Lima, Rancho Llano, Monte Grande, Tierra Blanca y de San Blas Atempa mantienen un bloqueo en denuncia de despojos por parte de funcionarios del gobierno del estado.
Asimismo, denunciaron la imposición de un Parque Industrial en Tierras de uso Común en una zona conocida como El Pitayal, además de actos de abuso de autoridad y corrupción para beneficio personal, por lo que, realizaron estas acciones.
Mientras tanto, en la Zona Oriente, a la altura del Río Zanatepec, más organizaciones pertenecientes a las comunidades de San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec, El Jicaro, Huanacastal, Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán, San Francisco del Mar sociales se encuentran bloqueando la carretera, impidiendo el paso al estado de Chiapas.
Los inconformes exigen a los niveles de gobierno transparencia e información pública, de la ilícita documentación agraria y convenios en una supuesta imposición del Parque Industrial en Tierras de uso Común de San Blas Atempa.
De igual manera, exigieron la cancelación del Parque Industrial en Tierras de Uso Común de esta comunidad, además del desistimiento por parte de los autores intelectuales de la demandas y ordenes de aprensión en contra de David Hernández Salazar y 17 habitantes más de la comunidad de Puente Madera.